Somos un núcleo de investigación, conformado por estudiantes de la Universidad de Playa Ancha y profesionales diversos, que nos hemos reunido en torno a la necesidad de investigar y rescatar la memoria de la resistencia de Valparaíso durante la dictadura militar. En nuestro equipo participan estudiantes y profesionales ligados al periodismo, la memoria, la arquitectura, la historia política, el trabajo archivístico y la bibliotecología. Nuestro trabajo no cuenta con fines de lucro y se autofinancia gracias a los aportes individuales de los integrantes y a las donaciones realizadas por particulares a través de nuestra web.
MISIÓN
Nuestra misión es rescatar y preservar la memoria y poner en valor los testimonios de personas que realizaron diversas acciones de resistencia a la dictadura cívico-militar en Valparaíso. Para ello, registramos diversos relatos y vivencias de personas de nuestro territorio que fueron parte de esa resistencia, diseñamos cartografías sobre los puntos de resistencia, realizamos investigaciones y reportajes (escritos y audiovisuales) sobre la resistencia y las violaciones a los DDHH, y rememoramos los memoriales y sitios de interés histórico de la ciudad en torno a la temática que nos mueve y motiva.
VISIÓN
Deseamos que la memoria de la resistencia a la dictadura en Valparaíso no esté invisibilizada ni caiga en el olvido. Queremos que los actos y testimonios de aquellos que resistieron anónimamente sean conocidos por la ciudadanía porteña para visibilizar su rebeldía en medio de la barbarie. Sus testimonios y experiencia deben estar al alcance de todos para que las futuras generaciones conozcan la historia local de aquellos tiempos donde la vida y la muerte se cruzaban. Apostamos y deseamos que la memoria colectiva del Valparaíso de aquellos años (completamente olvidada) sea parte fundamental en la construcción del presente y el futuro de nuestra ciudad puerto.
Equipo: