El pasado mes de junio se llevaron a cabo, en la Universidad de Playa Ancha, las Primeras Jornadas de Estudios sobre Memorias y Resistencia, actividad académica que llevó como título: Enfoques, miradas y problemas. Chile y América Latina. Dicho encuentro se desarrolló, específicamente, el 18 y 19 de junio en la sala Víctor Silva Echeto y contó, además, con la presencia de rector Carlos González, quien destacó la relevancia de estas instancias para el mundo académico. Cabe destacar que las jornadas fueron organizadas en conjunto por la carrera de Periodismo y Pedagogía en Historia y Geografía.
Durante los dos días, más de 20 académicos y expertos expusieron sus investigaciones vinculadas a contextos represivos y derechos humanos. Entre ellos, se encuentra Aracely Moyano, estudiante de magíster de la Universidad de Santiago de Chile y Felipe Mardones, estudiante de historia de la Universidad de Playa Ancha, quienes participaron en las mesas 1 y 5 respectivamente.
Mauricio Rojas Casimiro, académico de la UPLA e integrante del Núcleo MRV, participó en la mesa 4, presentando la ponencia denominada, “La experiencia militante de la izquierda frente al golpe de Estado en Valparaíso: Una resistencia espontánea”
“Han resultado unas jornadas bastante interesantes con ponencias de muy alto nivel, y eso nos tiene muy contentos, y con una asistencia de público que superó nuestras expectativas”

Foto de @upla_comunica

Las Jornadas culminaron en el Parque Cultural de Valparaíso con la presentación del libro “Violencia política sexual y terrorismo de Estado en la dictadura civil-militar en Chile. La genealogía oscura del neoliberalismo”, de la autora Jocelyn Maldonado Garay, investigación que fue publicada por LOM Ediciones.
Si te perdiste las Jornadas, en nuestras redes sociales encontrarás fragmentos de lo que se vivió el 18 y 19 de junio. Además, podrás conocer los futuros eventos del Núcleo MRV.
